
“El Color Haciéndose” Carlos Cruz-Diez, MAC Panamá, 2019.
Articruz S.A. Coordinadora de la exhibición
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Panamá presenta una exposición retrospectiva del célebre artista venezolano Carlos Cruz-Diez. Reconocido como una de las figuras más relevantes dentro del movimiento cinético latinoamericano, Cruz-Diez exhibe más de seis décadas de proyectos y obras bajo el título "El color haciéndose".
Inaugurada el 23 de junio, la exposición superó en su primera semana los 4.000 visitantes -récord en la historia del MAC-. La exposición fue concebida a partir de una exploración pedagógica del dominio de los fenómenos cromáticos por parte de Cruz-Diez. Así, bajo la curaduría del grupo Articruz -taller de desarrollo de obras de arte contemporáneo radicado en Panamá-, son 39 las obras que forman parte de El color haciéndose.
Paralelamente, en el marco de la exposición, la Fundación de Arte Cruz-Diez preparó una serie de talleres y seminarios que se desarrollarán hasta el 18 de agosto, fecha en que finaliza la exposición. El objetivo de estas actividades es acercar al público en general algunos de los elementos y conceptos constitutivos de la producción del artista. En definitiva, hacer más accesible el lenguaje cromático de Cruz-Diez.
Una peculiaridad de la exposición es el amplio espectro de las obras expuestas. Con 95 años, Carlos Cruz-Diez vive en París desde los años 60. A partir de ahí, su investigación sobre el color -incluyendo Couleur Additive, Induction Chromatique y Transchromie- ha marcado su producción. Las 39 obras que se presentan en el MAC recorren todo ese espacio temporal y permiten, así, descubrir las transformaciones de la carrera del artista, su lenguaje de él y, sobre todo, su concepción del arte y el color.
El color haciéndose, en el MAC de Panamá es un espectáculo inédito que acerca al público latinoamericano uno de sus mayores legados en lo que se refiere al campo del arte contemporáneo.
Joel Bracho Ghersi